Al probar Spotify algunos recordaran la sensación que sintieron en su día al estrenar Napster, y es que comprobar que tienes acceso a tanta música a algunos nos da algo de vértigo :-P
Spotify es un aplicación con la que podrás escuchar música mediante streaming, permitiendote escuchar temas musicales buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios.
Os invito a probar Spotify aquí y para que aprendáis rápido el manejo del invento nada mejor que un tutorial:
IMPRESIONANTE, EH!!
PD: No se por cuánto tiempo estará abierta la invitación a suscribirte gratis, así que aprovecha el momento ;-)
El Sistema Operativo del Cloud Computing es freeware (gratuito), open source (abierto a que cada cual lo manipule y lo mejore) y español.
eyeOS es un es una aplicación web que actúa como un escritorio clásico de un sistema operativo con el que podremos trabajar online con nuestros archivos.
La idea es tener un Sistema Operativo, donde todo reside en una red, y es accesible desde cualquier navegador web. Todo lo que tienes que hacer es navegar hasta eyeOS con un navegador normal y corriente, y accederás a tu escritorio personal y/o corporativo, exactamente como lo dejaste la última vez.
eyeOS nos permite abrir, editar y guardar archivos de Microsoft Office y OpenOffice. Ademas trae un completo paquete de aplicaciones precargadas, algunas para uso privado -como el gestor de archivos, el procesador de textos, el reproductor de música, calendario, bloc de notas o agenda- y algunas para uso colaborativo, como un gestor de grupos de trabajo, una aplicación de compartición de recursos y archivos, un panel de notas público y mucho más.
Los que no cuenten con un servidor propio en el que instalar EyeOS cuentan con la alternativa de usarlo gratuitamente en el servidor público (eyeos.info).
En este video Pau García Milá, uno de los padres de la criatura, nos enseña cómo utilizar EyeOS:
EyeOS lo crearon Pau García Milá y Marc Cercós cuando apenas tenían 17 años. Actualmente cuentan con un equipo trabajando en el proyecto y una comunidad cada vez mayor que es parte activa del proyecto.
PD: La verdad es que le debía a EyeOS este artículo por el gran servicio que me presta y es que para los que no tenemos “ordenador fijo” esto es un gran invento ;-)
La calidad y cantidad de las aplicaciones web que nos podemos encontrar en la red crece cada día. Software que podemos utilizar simplemente abriendo su web con nuestro navegador, sin tener que descárganos, ni instalar en nuestro ordenador nada.
Sumo Paint es un editor de imágenes online con todas las herramientas y funcionalidades que podamos necesitar para obtener resultados profesionales.
La interfaz se hace bastante familiar para los que hayan utilizado alguna vez Photoshop. Pero el parecido no queda solo en lo externo, Sumo Paint cuenta con herramientas como soporte para capas, efectos, pinceles, filtros, etc.
En este vídeo podéis ver las posibilidades que nos ofrece Sumo Paint:
El número de usuarios de Sumo Paint es cada vez mayor, ya se han superado los 750.000 usuarios, y forman una comunidad muy activa por lo que encontrareis con quien compartir y comentar vuestros trabajos.
Además si os registráis en Sumopaint.com, completando el formulario, podéis hacer públicos vuestro trabajo guardándolo en el servidor que entraran en un ranking donde podran ser votado por los usuarios, dándole, quizás, algo de exposición al mismo.
Amigos + Móvil + Mapas, este es el eslogan de Tooio, una red social que te permite comunicarte con tus amigos y conocer su posición sobre el mapa en tiempo real.
Tooio es una aplicación para instalar en tu móvil que te permite saber dónde están tus amigos, enviarles fotos y mensajes, y buscar lugares donde ir con ellos.
Localizar a tus amigos y enviarles mensajes SMS gratis son solo el reclamo de esta aplicación social pero las posibilidades que ofrece son muchísimas, buen ejemplo de ello es el uso que el ayuntamiento de Sevilla le ha dado para geolocalizar las procesiones de esta Semana Santa.
Por el momento Tooio es una aplicación para Pocket PC y están trabajando en otras plataformas. Además del envio de mensajes de texto se pueden compartir fotos y vídeos con otros usuarios de la web.
El posicionamiento se realiza por medio de GPS, triangulación por antenas de telefonía móvil y por Wifi.
Tooio es un proyecto creado en España por Rafael Casado, creador del portal financiero Invertia y ex-director general de Terra, que ha contado con un equipo de alumnos de la Universidad de Sevilla que estaban realizando un proyecto similar y que se han implicado directamente en el desarrollo final de la aplicación.
Esta nueva red social nace con capital propio, aunque sus creadores están inmersos en la búsqueda de socios inversores. Además, en los últimos meses han intensificado las negociaciones con operadores de telefonía móvil, fabricantes de terminales así como con otras grandes redes sociales para impulsar su desarrollo. Esta iniciativa, novedosa en España, cuenta con antecedentes fuera de nuestras fronteras. En Estados Unidos, el ejemplo más llamativo es el de Whrrl, una red social geográfica, que acaba de recibir un gran impulso económico gracias a la inyección de capital de 15 millones de dólares, encabezada por Deutsche Telekom's T-Mobile Venture Fund.
La hipertextualidad es una de las características fundamentales de Internet. Da la capacidad al usuario de enlazar rápidamente con contenidos relacionados, complementa perfectamente la experiencia de navegación. En texto, crear vínculos no presenta ninguna dificultad y es una práctica casi obligada para cualquier web pero en vídeo, en cambio, esta propiedad aún no está generalizada, y es que apenas se conocen herramientas para ello.
Asterpix, nos ofrece la posibilidad de convertir los vídeos que tenemos en internet (YouTube, dailymotion, etc)en hipervideo gracias a las herramientas que incorpora.
El usuario tendrá que seleccionar en primer lugar el video de la red que desee modificar. Posteriormente podrá añadir notas a un área espeficificada durante un tiempo en concreto. Esa nota contendrá texto y links si así lo decide.
De esta manera, cuando alguien lo visualiza después, en el momento que se reproduce la parte con la nota añadida se verá una marca que indica que la hay. Al pasar el ratón por encima el vídeo se detiene y se muestra la nota, con la posibilidad de acceder al enlace, de haberlo. Además, Asterpix proporciona un índice con las notas que tiene un vídeo, permitiendo el acceso directo a esa parte en concreto.
Con tan solo unas horas de existencia la web yotesacodelacrisis.com se ha convertido en un fenómeno del que se han hecho eco diferentes medios de comunicación, y es que la iniciativa tiene bastantes posibilidades de triunfar en estos tiempos de apreturas económicas que vivimos.
¿Original iniciativa ciudadana o publicidad viral? En cualquier caso un gran acierto.
Definitivamente el consumo de contenidos audiovisuales se está trasladando al PC y a los dispositivos móviles. Ya se habla de la TV 2.0, la televisión de la nueva era que incluye programación a la carta, ubicuidad, interactividad y un sinfín de posibilidades que nos brindan las nuevas soluciones tecnológicas. Sin olvidarnos de que las nuevas tecnologías ofrece una reducción de costos muy importante, por lo que ponen al alcance de muchos más la posibilidad de poner en marcha sus propios proyectos de TV.
Así, es muy probable que próximamente veamos como las webShow, hasta ahora casi todas en formato videoblog, se parezcan cada vez más a los canales temáticos.
Balzac.tv puede ser un ejemplo de todo lo dicho anteriormente. Una plataforma avanzada de WebTV que permite una gran interacción con el vídeo y con contenidos dirigidos a una audiencia que demanda calidad.
Como video de ejemplo pongo la entrevista de Gina Tost a Francis Pisani, dos estrellas de la blogalaxia:
Estaba buscando por Internet ideas para darle una vueltecita al blog y he encontrado unos cuantos enlaces muy interesantes en los que te proporcionan plantillas con las que le podemos dar facilmente un cambio de imagen a nuestro blogger.
Las plantillas se instalan muy fácilmente: os la descargáis, descomprimís el archivo ZIP, subís el archivo XML que contiene y ya tenéis instalados vuestra nueva plantilla.
Aquí os pongo los enlaces, probad los diseños que prefiráis que son gratis ;-)
Microsoft Office Labs es la división de la empresa liderada por Steve Ballmer (se hace raro no decir Bill Gates) que se encarga de la comunicación y publicidad conocida por los videos, magníficamente producidos, que lanza periódicamente.
La última creación de Microsoft Office Labs se titula 2019 y nos muestra como aplicaremos en nuestras vidas los próximos avances que Microsoft pondrá a nuestro alcance: