Google Chrome OS, una realidad

Aun está en fase "beta" pero el sistema operativo de Google ya ha visto la luz. Todavía tendremos que esperar unos meses para poder ver equipos que tengan instalados el Chrome OS. Este sistema operativo ha sido diseñado para trabajar al 100% en la nube, nada de instalar aplicaciones, y solo podrá instalarse en equipos con discos SSD, por lo que será extremadamente veloz. Este adelanto del código va dirigido a los desarroladores, para que se pongan manos a la obra, tal como dice el comunicado de Google en su presentación:
Hoy estamos publicando el código del proyecto como Chromium OS. Lo hacemos temprano, un año antes de que Google Chrome OS esté listo para los usuarios, porque queremos colaborar con los partners, los desarrolladores y la comunidad de código abierto. Al igual que con el navegador de Google Chrome, el desarrollo se llevará a cabo en abierto a partir de este momento.

Muchos vaticinan que en unos 5 años este sera el sistema operativo dominante en el mercado. y es que Google Chrome OS contara con el apoyo de la empresa mas potente del sector y el empuje de una gran comunidad de desarrolladores, al ser un código abierto y gratuito.





Enlace: Chromium Projects

fonYou, tu otro número móvil.

En ocasiones internet nos brinda buenas oportunidades, nuevas ideas que nos ofrecen servicios de los que podemos obtener mejoras para nuestra productividad, ya sea en nuestro negocio o vida personal. fonYou es sin duda una de esas oportunidades (gratis hasta el 15/12/09) que nos pone a nuestro alcance algunos servicios que sin duda podrán servirnos para mejorar nuestra comunicación y la de nuestra empresa.

fonYou es un operador virtual de telefonía móvil. El servicio que nos ofrece es el de tener un número móvil fonYou que desviara las llamadas y los SMS entrantes al número real que le indiquemos (movil o fijo). Tambien podemos llamar desde nuestro fonyou, para ello deberemos llamar desde nuestro número asociado al número fonYou y desde ahí marcar mediante el sistema automático de recepción de llamadas el número al que queremos llamar. Y para enviar SMS con fonYou, puede hacerse mediante la página web o bien desde el propio teléfono asociado, escribiendo en el propio mensaje el número de destino, un espacio y el texto que queremos enviar.

¿Para qué sirve fonYou?

Pues las aplicaciones de un servicio como el de fonYou son muchas y variadas:

· Decidir en cual de tus teléfonos habituales prefieres contestar las llamadas y SMS que recibas en tu número móvil fonYou.

· Mandar las llamadas no deseadas (números ocultos, publicidad y Spam, personas con las que no quieras hablar, etc.) directamente al buzón de voz, sin que ni siquiera suenen en tu teléfono.

· Tener un saludo de contestador distinto para cada uno de tus contactos. Por ejemplo uno cariñoso para tu pareja y uno formal para tus negocios.

· Disponer de una agenda de contactos online segura a salvo de robo y pérdidas.

· Buzón de entrada online con un registro de todas tus llamadas y mensajes para poder guardarlos, organizarlos e incluso descargarlos.

Aqui os dejo la promo de fonYou:



Sin duda fonYou es un servicio al que todos podremos encontrarles diversas aplicaciones, aprovecha y registrate gratis antes del próximo 15 de diciembre. Los pasos para darte de alta son muy sencillos, rellenas el formulario de registro en la web de fonYou, una vez que recibes el código de invitación(a mi me tardo unos 3 días) podrás activar tu cuenta, escoger tu número de teléfono y confirmar tu cuenta por el mail para activar tu número.


Enlace: fonYou


PD: Interesante Post sobre como ahorrar con fonYou (aunque no se tiene en cuenta donde más puedes ahorrar con fonYou, las llamadas internacionales desde móvil)

A spotifear!!

Ya ha pasado bastante tiempo desde que hablamos aquí de Spotify y estoy seguro que desde entonces este invento sueco os ha hecho pasar muy buenos ratos.

Spotify ha cambiado los usos y costumbres de muchos (¿qué sentido tiene ya descargar música mediante p2p?), para muchos se ha convertido en su reproductor de música habitual. Pero una de las características mas originales de Spotify son sus funciones sociales, con las que podemos pasar enlaces de canciones a nuestros contactos de Facebook, recomendarle un grupo a un amigo pasandole toda su discografía por Email, intercambiar listas de reproducción, etc... herramientas que nos permite compartir fácilmente toda la música que queramos.

Además también existen webs donde se publican lista de reproducción para Spotify, como las listas actuales de éxitos (Tops USA, Reino Unido, etc.), Tops de décadas pasadas y lista de reproducción por diferentes temáticas (por ejemplo temas de Lost y otras ocurrencias...)

Os paso algunos enlaces de webs en las que se comparten listas:
Y para dar ejemplo dejo una de mis listas:

... no dejéis de spotifear ;)


PD: Aun me quedan invitaciones, si necesitáis una no dudéis en pedírmela.

Filezilla: FTP potente, secillo y gratuito

Quizás el cliente FTP más popular, FileZilla es un programa capaz de dejar satisfecho al más exigente y resultar de sencillo manejo para el usuario menos experto.

Filezilla incluye todo lo necesario en un programa de este tipo. La interfaz es similar a la del Explorador de Windows, y muestra tanto las carpetas de tu PC como las carpetas remotas, permitiendo el paso de archivos de una a otra simplemente arrastrándolos. Incorpora un administrador de servidores FTP para guardar las direcciones de los que uses con más frecuencia y así evitarte tener que introducirlos cada vez.

Soporta conexiones a través de servidores proxy y cortafuegos, puede continuar descargas interrumpidas (siempre que el servidor tenga soporte para ello) y te permite poner los archivos que quieres subir o descargar en cola. Ademas en su última actualización añadió la característica de conectarse a múltiples servidores al mismo tiempo mediante pestañas, sin duda algo que agradecerán mucho quienes trabajan con más de un sitio y necesitan hacer cambios que no pueden esperar a que terminen en uno para comenzar con el siguiente, pudiendo hacerlo ahora desde la comodidad de la misma ventana (el manejo de pestañas en Filezilla es similar al de Firefox: podemos abrir una nueva con Ctrl + T, Archivo > Nueva Pestaña o, si ya hay pestañas abiertas, haciendo doble click en el sector vacío de la barra de pestañas).


Enlace para descargar: Filezilla


PD: Filezilla también cuenta con una versión portable

El nuevo paquete telecom de la UE: El Imperio del copyright contra-ataca


Estamos ante uno de los momentos más duros de la historia de Internet. Tras dos intentos fallidos, los lobbies de la industria del copyright van a volver a intentar que el parlamento europeo apruebe el Paquete Telecom. Dicho paquete de medidas legales supone un recorte de derechos digitales sin precedentes: a) va a permitir que te corten la conexión a internet sin garantias judiciales (luego podrás ir a juicio para recuperar tus derechos tres años más tarde), b) terminará con la neutralidad en la red, es decir, dejará que las operadoras filtren el tráfico fomentando a las webs con las que tengan contratos firmados y marginando (o directamente censurando) el tráfico que moleste a sus intereses (Skype, YouTube, P2P, o lo que quieran) y finalmente c) sistematizará y legalizará las escuchas y monitorización del tráfico sin garantias judiciales, ni respeto por la presunción de inocencia, ni garantías para la privacidad de los usuarios. Infórmate y actúa antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué está pasando ahora mismo con el Paquete Telecom?

Acabamos de conocer por Twitter de la Telecomix News Agency que la Enmienda 138, que protegía el derecho al acceso a Internet como uno nuestros derechos, ha muerto.
Los lobbies del copyright han conseguido que algunos euro-representantes abandonen su misión de representar a sus ciudadan@s y salvaguardar el bien común para entregar nuestros derechos de privacidad y de acceso a una Internet neutral a las industrias del entretenimiento. Distintos medios de comunicación alertan ante la preparación del borrador del "Telecoms Package" por parte de la Comisión Europea y una delegación del Parlamento. Todo apunta a una propuesta que o bien elimina la Enmienda 138 o bien incluirá otras enmiendas que permitan a la industria del entretenimiento cortar nuestras libertades.

Un chiringuito de "democracia" corrupta a la medida de la industria de la propiedad intelectual

La política demócrata europea de pasillos ocultos y movimientos invisibles, inescrutable para la ciudadanía, llega a las más altas cumbres de sus instituciones; acuerdos y enmiendas manipulados con claros intereses particulares acaban dirigiendo nuestra forma de vida. No es algo que empiece ahora: el robo de nuestras libertades en el Europarlamento es tan viejo como él mismo. Estos últimos años hemos visto de todo: desde introducir enmiendas sobre "Propiedad intelectual y patentes" en comisiones de pesca, intentando que no haya posibilidad de discusión, hasta la más reciente traición política de Alejo Vidal-Quadras, que, contra el 88% de los Europarlamentarios que votaron mantener la enmienda 138, acaba de anularla completamente en la primera negociación de la conciliación del paquete (los proyectos de ley pasan a comisiones de conciliación para llegar a un consenso, lo lobbies han conseguido colar a Vidal-Quadras como jefe de la comisión dedicada al paquete telecom). Para que os hagáis una idea, a los europarlamentarios del grupo Verde / Partido Pirata y GUE/NGL (¡pertenecientes a la comisión!) que ni siquiera se les permitió LEER el texto final. Vidal-Quadras terminó la sesión diciendo que el texto "había sido dicustido por todos" (justo después de haberseles negado la posibilidad de leer siquiera el texto a los europarlamentarios de la comisión) puedes comprobarlo directamente en el blog del europarlamentario sueco Henrik Alexandersson.

Ofensiva mediática de los lobbies y complicidad del gobierno

Mientras tanto, esta semana sucede una increible ofensiva mediática de las empresas multinacionales del entretenimiento como Warner o EMI, que apoyadas por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) han sembrado en los medios de comunicación masiva desinformación y confusión. Mientras, el gobierno español (Miguel Sebastián y Paco Ros) invita a volver a sentarse a la mesa a la coalición de creadores y a los operadores asociados en REDTEL pese a la ruptura sin acuerdos de hace unos meses. Ahora les pide que busquen el acuerdo en base a lo que podrían venir si el paquete telecom se aprueba con una propuesta que se lo permita, todo pagado por nosotr@s, todo contra nosotr@s.
Mientras nos dicen que defienden la libertad, el PP de Vidal-Quadras apunta y el PSOE-Gobierno dispara, ambos (con la ayuda de ciertos partidos nacionalistas) pretenden crear las nuevas leyes corcuera de internet, cortar nuestras libertades, que internet deje de ser libre para proteger los intereses de unos accionistas multimillonarios, todo un ejemplo de democracia.

Llamamiento a la acción

Profesionales del lobby llevan mas de 2 años persiguiendo las libertades de los ciudadanos Europeos mediante el Paquete Telecom. ¿Qué enmienda introducirán que permita saltarse las garantias judiciales?, ¿podré seguir usando Skype o VoIP con mi conexión a internet?, ¿alguna entidad privada estará monitoreando o espiando las cosas que me descargo?... Cada día de estos 2 años nos hemos hecho esas y muchas más preguntas, como si tuviéramos que avergonzarnos de querer mantener nuestras libertades civiles, nuestro derecho a la intimidad y privacidad, a compartir.
Siendo esta red una forma de la expresión de resistencia P2P y de espacio de cooperación, hacemos un llamamiento todas las personas interesadas en mantener una red libre y neutral a la organización de resistencias contra el Paquete Telecom.

Participa y vence

Porque tu computadora está conectada a una red neutral, eres un punto con la misma importancia que el resto, podemos responder con otras formas de hacer política; algunas empresas como Google arañan millones de céntimos de cada movimiento en sus webs: nosotras podemos arañar colectivamente millones de clicks para bloquear sus campañas. Sólo por participar ya vences el esquema del inmovilismo en el que nos desean.
Para hacer un pequeño gesto puedes cortar y pegar este código en tu web para meter un banner contra el paquete telecom:


<style type="text/css">
img.telekom { display: block; margin-left: auto; margin-right: auto }
p.telekom { text-align: center }
</style>

<a href="http://hacktivistas.net/node/38/" title="CONTRA el paquete telecom de la UE">
<img class="telekom" src="http://wiki.hacktivistas.net/images/Stop_telecom_package.png" alt="Stop telekom package" width="20%" />
<p class="telekom">Stop telekom package</p></a>



Organízate y crea

No hay esfuerzo pequeño o inútil, quizás sólo mal difundido. Crea banners, vídeos que desmonten las mentiras, publica en tu blog, difunde los comunicados, escribe a la prensa, crea contenidos que amplifiquen las luchas, enlázate a otras personas y otras asociaciones para conectarlas, pregunta y participa en los foros, atento a las acciones colectivas de tu territorio y a nivel Europeo. No esperes que se asocien por ti, asóciate y multiplica tu participación, busca puntos de encuentro y genera movimiento. Cada palabra cuenta, pero también cuenta la forma en la que lo organizas.
Ponte en contacto con nosotras para coordinarte y/o acude al Foro de Cultura Libre, FCFORUM, en Barcelona.

Tenemos 2 semanas para conocer la propuesta definitiva, si pretenden monitorizar nuestras conexiones o romper la neutralidad de la red no permitiremos que los políticos que participen en este asalto se vayan sin ser señalados como corresponde.
Mas información:

http://www.laquadrature.net
http://www.telecomix.org/
http://fcforum.net/
http://exgae.net/la-avaricia
http://hacktivistas.net

CC Mixter

CC Mixter es una comunidad donde se puede escuchar, samplear, hacer un mash-up, o interactuar con la música como mejor te plazca.

En CC Mixter se puede encontrar desde samples muy útiles como efectos de sonido hasta temas musicales enteros disponibles. Los archivos se encuentran bajo licencias Creative Commons.

Ejemplo de sample disponible




Enlace: CC Mixter

La historia de Google

Interesante video elaborado por Google Reino Unido en el que se cuenta esquemáticamente la evolucion de la multinacional en sus 11 años de existencia:




¿Qué vendrá después?

iGoogle, mi pagina de inicio

A estas alturas me sorprende la de gente que aun tiene como pagina de inicio la portada, bastante sosa por cierto, de Google. Por lo que creo que esta recomendación le va a venir muy bien a muchos.

Desde hace tiempo utilizo como web de inicio mi pagina de iGoogle, gracias a la cual puedo en un vistazo saber las novedades que tengo en mi Facebook, los correos que me han llegado al Hotmail y al Gmail, las nuevas respuestas que han llegado a mis blogs, el tiempo que hará en Sevilla y Huelva (vivo brincando entre las dos), las tareas que tengo pendiente, ademas de tener a mano el buscador y traductor de Google, el diccionario RAE, Googlemaps y Wikipedia. Como iGoogle permite tener varias pestañas (tabs) tengo un par de ellas dedicadas a las RSS de las webs que sigo ¡¡es como tener tu propio portal!!

Esta es el aspecto de mi iGoogle:

Os dejo un video de lo mas naif de Coke Navarro que os puede servir para comenzar con iGoogle:


... Por cierto, iGoogle también tiene versión para móvil.

¿Aún no has probado Chrome?

Era un fiel usuario del Firefox de Mozilla hasta que las últimas actualizaciones me hicieron plantearme buscar un navegador más estable y más rápido. Así que me decidí a probar el Chrome de Google, del que varios amigos me hablaban maravillas. Sin duda el cambio fue para mejor.

Chrome es el navegador más rápido y estable que puedes tener instalado en tu PC. El diseño de la aplicacion es al estilo Google, minimalista y practico, teniendo casi toda la ventana de la aplicacion para la navegacion web y limitando bastante el espacio de la barra de herramientas (cosa que se agradece).

En Chrome las pestañas son "independientes", si una se cuelga o tiene cualquier problema no afecta al resto de pestañas, ni se reinicia el navegador (algo que ocurre con IE y Firefox). La gestión de descargas tambien es un punto en el que Chrome supera a su competencia. Ademas los extras, como el corrector ortografico y las opciones para desarrolladores, hacen que este navegador sea hoy la mejor opción con bastante diferencia.

Vídeo de la historia de Chrome:



Enlace: Chrome

Enlazar un punto concreto de un vídeo


Interesante truco que he pillado de microsiervos para poder enlazar con un momento concreto de un vídeo de Youtube.

Basta como indicar el minuto / segundo a continuación del parámetro #t= en la URL o dirección del vídeo, de este modo:

http://www.youtube.com/watch?v=QpDNiC2No5c#t=0m33s


El enlace de arriba iniciará la reproducción del vídeo de la salida del Rally a Malí 2009 directamente en el minuto 0 y 33 segundos con respecto a la duración total desde el inicio.


Lo mismo es truco viejo pero yo me acabo de enterar...


PD: He cambiado el enlace del vídeo de microsiervos por otro más interesante en el que sale la Flecha Verde :P

¿Qué es la web 2.0?

Ya falta poco para que disfrutemos la 3.0 (o eso esperamos) pero muchos no tienen claro de que hablamos cuando decimos web 2.0

Este video pude ilustrar bastante bien a los que nos referimos con estos términos:

Protección en tiempo real

Los antivirus habituales se basan en la comparación de las firmas de los virus, almacenadas en sus bases de datos, para analizar el equipo y reconocer las amenazas. Si el virus es modificado, y ya no coincide con la firma que posee el antivirus, este ya no será detectado hasta una nueva actualización con el riego que esto supone.

ThreatFire es un antivirus basado en la técnica ActiveDefense, que consiste en analizar los comportamientos de los procesos activos en tu ordenador, en vez de las firmas, para detectar actividades anormales o sospechosas. Cuando el antivirus detecta un comportamiento sospechoso salta el aviso y podemos optar entre permitir la ejecución de la actividad, o bloquear el proceso para mayor seguridad.

En definitiva, ThreatFire se trata de un excelente complemento para tu antivirus y tu cortafuegos. Capaz de detectar y protegerte contra virus todavía desconocidos, troyanos, programas espía, rootkit y todo tipo de malware.

La aplicación está disponible en español y es gratuita, aunque existe una versión de pago que ofrece asistencia telefónica, actualizaciones automáticas y uso comercial.

Enlace: ThreatFire

Un mundo sin blogs

¿Qué ocurriría si un día desaparecieran todos los blogs?


Balzac.tv: Pánico en la blogosfera

Interesante video de los maestros de Balzac.tv

Betis Rally Team

Últimamente el blog sufre algo más de abandono del habitual, que ya es bastante :-D Quería disculparme y explicaros el motivo de encontrarme últimamente algo ausente de mi propio blog. La razón es la nueva aventura en la que me he embarcado, de la creación de un equipo de rallyes con el nombre Betis Rally Team que participara en la primera edición del Rally a Malí.

Betis Rally Team está formado por un grupo de béticos aficionados al motor y con muchas ganas de aventuras que en cuanto supieron que se estaba organizando el primer Rally a Malí, y el proyecto solidario al que está ligado, no dudaron ni un segundo en apuntarse en la que sin duda será una experiencia vital única.

Podréis tener toda la información y seguir la aventura del Betis Rally Team en esta web:

URLs amigables en Facebook

Ya puedes implementar URLs amigables en Facebook, es decir que la dirección web de tu perfil dentro de la red social deje de ser del tipo facebook.com/profile.php?id=771172939 para que pase a ser estilo facebook.com/santiago.santos

Si aún no dispones de tu URL personalizada solo tienes que acceder a esta dirección y elegir alguna de las opciones propuestas.

¿Conseguiste la URL personalizada que querías?

Aviary, aplicaciones web

Aviary es un sitio web para los artistas de todos los géneros para crear, editar y compartir sus obras directamente en su navegador favorito.

Actualmente Aviary ofrece un paquete de aplicaciones web que incluye un magnifico editor de imágenes, el primer editor vectorial on-line, un laboratorio visual y paletas de color.

Pero el proyecto es lograr un paquete que incluya aplicaciones web para prácticamente todos los campos de edición multimedia. Pronto ofrecerán editores de audio, video, modelado 3D, procesador de textos, creador de fuentes y más… como veis el proyecto es bastante ambicioso.

Video demostración de Phoenix, el editor de imágenes de Aviary:



Enlace: Aviary

Falleció la “abuela bloguera”

María Amelia López, la anciana que se volvió famosa por iniciar un blog para contar su vida a los 95 años falleció ayer en la ciudad de Muxía, en Coruña, España.

Su blog “A mis 95” se convirtió rápidamente en uno de los más leídos de Internet, en 2007 la cadena televisiva alemana Deutsche Welle” le entrego el premio Best of Blogs como la mejor bitácora en español.

La ”abuela bloguera”, comenzó a escribir el 22 de diciembre de 2006, fecha exacta del aniversario de su natalicio. El blog fue un regalo de su nieto quien la introdujo al mundo del Internet para hacerla sentir mejor pues la anciana pasaba por un momento de depresión.

López Soliño comentó en su página web las experiencias de su vida, entre las que destacan haber conocido al presidente José Luis Rodríguez Zapatero, así como el descubrimiento del Internet y la banda ancha que le permitieron conocer “ciberamigos”.

De acuerdo con el portal ADN.es, López descubrió “una ventana al mundo” gracias al Internet, al cual se volvió adicta.

Fuente: ADN.es

Enlace: A mis 95

Jamendo música libre

Jamendo es una comunidad de músicos donde los artistas suben su música para ponerla a disposición de todos el que quiera descargarla. Música gratis y libre para poder usar en nuestros propios proyectos sin temer problemas con los derechos de autor.

Características principales:

  • Música con licencias Creative Commons o Arte Libre.
  • Descargas de álbumes enteros por BitTorrent y eDonkey.
  • Archivos en formato Ogg Vorbis y MP3.
  • Un sistema integrado de recomendación y calificación de álbumes.
  • Etiquetas y reseñas hechas por la misma comunidad.
  • Hospedaje gratuito para los artistas.
  • Enlaces a los sitios oficiales de los artistas.
  • Donaciones voluntarias para los artistas a través de Paypal.
  • Streaming de audio de una canción, álbumes enteros o de 'tus favoritos

Ejemplo de streaming:

  



Enlace: Jamendo

Spotify: Toda la música que quieras...

Al probar Spotify algunos recordaran la sensación que sintieron en su día al estrenar Napster, y es que comprobar que tienes acceso a tanta música a algunos nos da algo de vértigo :-P

Spotify es un aplicación con la que podrás escuchar música mediante streaming, permitiendote escuchar temas musicales buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios.

Os invito a probar Spotify aquí y para que aprendáis rápido el manejo del invento nada mejor que un tutorial:




IMPRESIONANTE, EH!!


PD: No se por cuánto tiempo estará abierta la invitación a suscribirte gratis, así que aprovecha el momento ;-)


Enlace: Spotify

eyeOS: El sistema operativo online

El Sistema Operativo del Cloud Computing es freeware (gratuito), open source (abierto a que cada cual lo manipule y lo mejore) y español.

eyeOS es un es una aplicación web que actúa como un escritorio clásico de un sistema operativo con el que podremos trabajar online con nuestros archivos.

La idea es tener un Sistema Operativo, donde todo reside en una red, y es accesible desde cualquier navegador web. Todo lo que tienes que hacer es navegar hasta eyeOS con un navegador normal y corriente, y accederás a tu escritorio personal y/o corporativo, exactamente como lo dejaste la última vez.

eyeOS nos permite abrir, editar y guardar archivos de Microsoft Office y OpenOffice. Ademas trae un completo paquete de aplicaciones precargadas, algunas para uso privado -como el gestor de archivos, el procesador de textos, el reproductor de música, calendario, bloc de notas o agenda- y algunas para uso colaborativo, como un gestor de grupos de trabajo, una aplicación de compartición de recursos y archivos, un panel de notas público y mucho más.

Los que no cuenten con un servidor propio en el que instalar EyeOS cuentan con la alternativa de usarlo gratuitamente en el servidor público (eyeos.info).

En este video Pau García Milá, uno de los padres de la criatura, nos enseña cómo utilizar EyeOS:



EyeOS lo crearon Pau García Milá y Marc Cercós cuando apenas tenían 17 años. Actualmente cuentan con un equipo trabajando en el proyecto y una comunidad cada vez mayor que es parte activa del proyecto.

Enlace: eyeOS

PD: La verdad es que le debía a EyeOS este artículo por el gran servicio que me presta y es que para los que no tenemos “ordenador fijo” esto es un gran invento ;-)

SumoPaint: Edición de imágenes online

La calidad y cantidad de las aplicaciones web que nos podemos encontrar en la red crece cada día. Software que podemos utilizar simplemente abriendo su web con nuestro navegador, sin tener que descárganos, ni instalar en nuestro ordenador nada.

Sumo Paint es un editor de imágenes online con todas las herramientas y funcionalidades que podamos necesitar para obtener resultados profesionales.

La interfaz se hace bastante familiar para los que hayan utilizado alguna vez Photoshop. Pero el parecido no queda solo en lo externo, Sumo Paint cuenta con herramientas como soporte para capas, efectos, pinceles, filtros, etc.

En este vídeo podéis ver las posibilidades que nos ofrece Sumo Paint:



El número de usuarios de Sumo Paint es cada vez mayor, ya se han superado los 750.000 usuarios, y forman una comunidad muy activa por lo que encontrareis con quien compartir y comentar vuestros trabajos.

Además si os registráis en Sumopaint.com, completando el formulario, podéis hacer públicos vuestro trabajo guardándolo en el servidor que entraran en un ranking donde podran ser votado por los usuarios, dándole, quizás, algo de exposición al mismo.

Enlace: Sumo Paint

Geolocalización y móviles

Amigos + Móvil + Mapas, este es el eslogan de Tooio, una red social que te permite comunicarte con tus amigos y conocer su posición sobre el mapa en tiempo real.

Tooio es una aplicación para instalar en tu móvil que te permite saber dónde están tus amigos, enviarles fotos y mensajes, y buscar lugares donde ir con ellos.

Localizar a tus amigos y enviarles mensajes SMS gratis son solo el reclamo de esta aplicación social pero las posibilidades que ofrece son muchísimas, buen ejemplo de ello es el uso que el ayuntamiento de Sevilla le ha dado para geolocalizar las procesiones de esta Semana Santa.

Por el momento Tooio es una aplicación para Pocket PC y están trabajando en otras plataformas. Además del envio de mensajes de texto se pueden compartir fotos y vídeos con otros usuarios de la web.

El posicionamiento se realiza por medio de GPS, triangulación por antenas de telefonía móvil y por Wifi.



Tooio es un proyecto creado en España por Rafael Casado, creador del portal financiero Invertia y ex-director general de Terra, que ha contado con un equipo de alumnos de la Universidad de Sevilla que estaban realizando un proyecto similar y que se han implicado directamente en el desarrollo final de la aplicación.

Esta nueva red social nace con capital propio, aunque sus creadores están inmersos en la búsqueda de socios inversores. Además, en los últimos meses han intensificado las negociaciones con operadores de telefonía móvil, fabricantes de terminales así como con otras grandes redes sociales para impulsar su desarrollo. Esta iniciativa, novedosa en España, cuenta con antecedentes fuera de nuestras fronteras. En Estados Unidos, el ejemplo más llamativo es el de Whrrl, una red social geográfica, que acaba de recibir un gran impulso económico gracias a la inyección de capital de 15 millones de dólares, encabezada por Deutsche Telekom's T-Mobile Venture Fund.

Enlace: Tooio

Hipervideo: video con hipertextualidad

La hipertextualidad es una de las características fundamentales de Internet. Da la capacidad al usuario de enlazar rápidamente con contenidos relacionados, complementa perfectamente la experiencia de navegación. En texto, crear vínculos no presenta ninguna dificultad y es una práctica casi obligada para cualquier web pero en vídeo, en cambio, esta propiedad aún no está generalizada, y es que apenas se conocen herramientas para ello.

Asterpix, nos ofrece la posibilidad de convertir los vídeos que tenemos en internet (YouTube, dailymotion, etc) en hipervideo gracias a las herramientas que incorpora.

El usuario tendrá que seleccionar en primer lugar el video de la red que desee modificar. Posteriormente podrá añadir notas a un área espeficificada durante un tiempo en concreto. Esa nota contendrá texto y links si así lo decide.

De esta manera, cuando alguien lo visualiza después, en el momento que se reproduce la parte con la nota añadida se verá una marca que indica que la hay. Al pasar el ratón por encima el vídeo se detiene y se muestra la nota, con la posibilidad de acceder al enlace, de haberlo. Además, Asterpix proporciona un índice con las notas que tiene un vídeo, permitiendo el acceso directo a esa parte en concreto.

Vídeo de ejemplo:

Enlace: Asterpix.com

YoTeSacoDeLaCrisis.com


Con tan solo unas horas de existencia la web yotesacodelacrisis.com se ha convertido en un fenómeno del que se han hecho eco diferentes medios de comunicación, y es que la iniciativa tiene bastantes posibilidades de triunfar en estos tiempos de apreturas económicas que vivimos.

¿Original iniciativa ciudadana o publicidad viral? En cualquier caso un gran acierto.

Enlace: YoTesacoDeLaCrisis.com

Balzac.tv : La TV 2.0 ha llegado

Definitivamente el consumo de contenidos audiovisuales se está trasladando al PC y a los dispositivos móviles. Ya se habla de la TV 2.0, la televisión de la nueva era que incluye programación a la carta, ubicuidad, interactividad y un sinfín de posibilidades que nos brindan las nuevas soluciones tecnológicas. Sin olvidarnos de que las nuevas tecnologías ofrece una reducción de costos muy importante, por lo que ponen al alcance de muchos más la posibilidad de poner en marcha sus propios proyectos de TV.

Así, es muy probable que próximamente veamos como las webShow, hasta ahora casi todas en formato videoblog, se parezcan cada vez más a los canales temáticos.

Balzac.tv puede ser un ejemplo de todo lo dicho anteriormente. Una plataforma avanzada de WebTV que permite una gran interacción con el vídeo y con contenidos dirigidos a una audiencia que demanda calidad.

Como video de ejemplo pongo la entrevista de Gina Tost a Francis Pisani, dos estrellas de la blogalaxia:




Enlace: Balzac.tv


PD: Como dije en mi entrada anterior estaba buscando la forma de darle una vueltecita al blog, espero que guste el nuevo diseño…

Personaliza tu blogger

Estaba buscando por Internet ideas para darle una vueltecita al blog y he encontrado unos cuantos enlaces muy interesantes en los que te proporcionan plantillas con las que le podemos dar facilmente un cambio de imagen a nuestro blogger.

Las plantillas se instalan muy fácilmente: os la descargáis, descomprimís el archivo ZIP, subís el archivo XML que contiene y ya tenéis instalados vuestra nueva plantilla.

Aquí os pongo los enlaces, probad los diseños que prefiráis que son gratis ;-)

- Blogandweb

- Btemplates

- Finalsense

Microsoft nos muestra el futuro

Microsoft Office Labs es la división de la empresa liderada por Steve Ballmer (se hace raro no decir Bill Gates) que se encarga de la comunicación y publicidad conocida por los videos, magníficamente producidos, que lanza periódicamente.

La última creación de Microsoft Office Labs se titula 2019 y nos muestra como aplicaremos en nuestras vidas los próximos avances que Microsoft pondrá a nuestro alcance:

¿Qué son las RSS?

En la mayoría de webs de noticias y en casi todos los blogs nos encontramos invitaciones a subscribirnos a ellos mediante RSS. Pero, por la de veces que me han preguntado sobre ello, creo que son una gran mayoría los internautas que no saben utilizar las RSS o, directamente, no saben que son.

En este video tutorial-explican de forma amena y fácil de entender todo lo referente a las RSS:


Video tutorial original de Commoncraft, traducido por Orangoodling

A la captura de la imagen


En ocasiones necesitamos capturar lo que nos aparece en pantalla, existen bastantes aplicaciones que pueden cumplir con el cometido. Os voy a recomendar la que a mi mejor resultado me ha dado, que como siempre es una solución gratuita.


Debut Video Capture
: Software que nos permite hacer capturas tanto desde una cámara web, o cualquier otro dispositivo conectado al PC, como grabar todo lo que se ve en nuestra pantalla.

El programa nos permite decidir la calidad del audio y video del archivo resultante de nuestra grabación, escoger el formato, ajustar la imagen, incluir texto, etc. Aun no existe una versión en español pero la interface es bastante simple.

Las aplicaciones de Debut Video Capture son muchas, grabar mediante nuestra webcam, grabar en el PC nuestras cintas antiguas desde el reproductor de video, capturar emisiones de internet (streaming), crear tutoriales, etc.

Enlace: Debut Video Capture

“Malviviendo” con mucho arte.



Las series de ficción creadas para su difusión en Internet son un formato que cuenta ya con gran cantidad de seguidores. Creciendo en calidad y en número, estamos ante un fenómeno que ganara importancia en los próximos años.

Una de las características mas atractivas de este fenómeno, y quizás el motivo de su éxito, es que las series en Internet son realizadas mayoritariamente de forma independiente. Realizadas por aficionados o profesionales en paro (como es el caso de “Tú antes molabas”) que suplen la falta de presupuesto a base de talento y originalidad.

“Malviviendo” es la última serie que está causando sensación en Internet. Realizada en Sevilla con actores no profesionales esta serie da un salto de calidad a lo que estábamos acostumbrados a ver, con una duración mayor a la habitual (entre 15 y 20 minutos) y una cuidada postproducción.

“Malviviendo” trata de las vivencias de un grupo de jóvenes de barrio (barrio chungo, muy chungo…) en clave de comedia y con referencias continuas a series televisivas de éxito (Dexter, Me llamo Earl, Los Sopranos…). Si a los buenos guiones y buen trabajo de los actores le sumamos, como ya he dicho antes, una muy cuidada postproducción tenemos como resultado una nueva serie para Internet con un brillo especial que ha deslumbrado a miles de internautas con tan solo un par de capítulos (en espera del tercero).

Espero que podamos disfrutar de muchísimos capítulos mas de “Malviviendo” y les deseo a todo el equipo que logren su sueño de poder dedicarse de forma profesional a esto que hacen tan bien. Quien sabe, a lo mejor dentro de muy poco vemos “Malviviendo” en televisión, como le ocurrió a “Que vida mas triste”(La Sexta) y “Eva y Kolegas” (Neox).

Enlace: MALVIVIENDO

Libertad en 3D

Los programas de diseño en 3D son bastante poco accesibles para el neófito, tanto pos sus elevados costes como por la dificultad que tienen su manejo. Pero existe una gran solución para los que queremos empezar a explorar el diseño en 3D, un programa completamente gratuito y del que existe una enorme comunidad de usuarios en la que poder apoyarnos.
Escena realizada en Blender gracias a este tutorial

Blender es un programa libre, dedicado especialmente al modelado y creación de gráficos en 3D, compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X y Linux. Repasemos algunas de las características por las que merece la pena probar Blender:

• Soporta curvas, mallas poligonales, vacios, texto, NURBS y metaballs (objetos 3d con las características físicas del mercurio).
• Posibilidades de renderizado interno versátil e integración externa con potentes trazadores de rayos o "raytracer" libres como kerkythea o YafRay.
• Modificadores apilables, para la aplicación de transformación no destructiva sobre mallas.
• Lenguaje Python para automatizar o controlar varias tareas.
• Herramientas de animación, que incluyen cinemática inversa, deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas.
• Sistema de partículas estáticas para simular cabellos y pelajes, al que se han agregado nuevas propiedades entre las opciones de shaders para lograr texturas realistas.
• Simulaciones dinámicas para softbodies, partículas y fluidos.
• Motor de juegos 3D integrado, con un sistema de ladrillos lógicos. Para más control se usa programación en lenguaje Python.
• Características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica.
• Edición de audio y sincronización de video.
• Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o TIFF. También puede leer ficheros Inventor.

Como veréis Blender no tiene nada que envidiarle a los software de pago que existen en el mercado y sus extras permiten un acabado perfecto para nuestros proyectos. Además Blender no exigirá demasiado a nuestros equipos y tiene un tamaño de origen realmente pequeño comparado con otros paquetes de 3D.

Al ser un software libre podréis encontrar multitud de recursos gratuitos para mejorar el programa y cantidad de elementos para ampliar nuestra librería de materiales, texturas, etc. La comunidad Blender es muy activa lo que facilita el acercamiento al programa, ya que encontramos a nuestra disposición muchos tutoriales, video-tutoriales, tips y foros en los que poder encontrar respuestas a las muchas dudas que nos irán surgiendo al principio.

La interface de Blender se hace un poco complicada al principio, ya que es muy poco intuitiva y en nada se parece al resto de aplicaciones a las que podamos estar acostumbrados (sobre todo los usuarios de Windows). Por esto la primera lección en todos los tutoriales que encontrareis es el manejo de la interface, no os la saltéis o terminareis aburridos antes de hacer vuestro primer diseño.

La industria cinematográfica ha utilizado Blender como software de apoyo, como fue el caso de Spiderman 2, pero aun no hemos podido ver diseños realizados con Blender en proyectos comerciales. La fundación Blender estreno el pasado 10 de abril el cortometraje “Big Buck Bunny” que mostraba las posibilidades del programa en la industria de la animación y próximamente se estrenara el primer largometraje hecho con Blender, “Plumiferos”, realizado en Argentina y en español:


Enlaces:

- Web oficial Blender.org
- G-Blender, comunidad Blender en español.

¿Qué es el cloud computing?

Un término que cada día nos encontramos con mayor frecuencia cuando se habla de futuro en Internet y a la que los gerifaltes de esto de la red de redes le dan protagonismo fundamental cuando hablan de futuros proyectos.

La traducción literal de cloud computing es computación en nube, pero parece ser que el termino en ingles será el que continuaremos usando(otro anglicismo mas para la RAE). Con “cloud computing” nos referimos a la tecnología que permite a los usuarios obtener servicios, información y recursos a través de la red. De esta forma los programas que actualmente funcionan y están instalados en nuestro ordenador lo harán estando instalados en servidores.

En el modelo cloud computing, los grandes clusters de sistemas se enlazan entre sí para proporcionar servicios tecnológicos como si se tratase de un único superordenador global. Y el uso de las “Cloud Applications” nos ofrece la posibilidad de acceder a la aplicación y a la información desde cualquier terminal con acceso a internet, liberar recursos en nuestros equipos y ahorrar en la compra de licencias de uso de software (en muchos casos completamente gratuitas).
La principal ventaja que hace pensar que el cloud computing cambiara las formas de negocio en Internet es la posibilidad que le ofrece a las empresas de crecer muy rápidamente, en función de sus necesidades, sin tener que añadir equipamiento, software ni personal. A través de la “nube” los usuarios podrán acceder bajo demanda a un gran número de recursos informáticos asignados dinámicamente, dotándose así de una enorme capacidad de procesamiento y almacenamiento sin necesidad de instalar máquinas localmente, lo que se traduce en considerables ahorros de todo tipo, incluso de consumo energético.

Pero no todos ven solo ventajas en el cloud computing. Richard Stallman, fundador de la Free Software Fundation y lider del Proyecto GNU, se muestra contrario a la imposición de este sistema: “Una razón por la cual no deberían usar aplicaciones web es porque se pierde el control… es tan malo como usar software propietario. Haz tu trabajo en tu propia computadora con un programa que respete tus libertades. Si utilizas un software propietario o en el web server de otra persona estás sin defensas. Estás en las manos de la persona que desarrollo ese software”

Pero, como decía Fernando Rabal con el milenarismo, cloud computing va a llegar, ya ha llegado. Empresas como Amazon, Google y Microsoft Azure están ya montadas en la “nube”.

Esperemos que sea para beneficio de los usuarios...

El mejor reproductor de música

¿Demasiado categórico en el titular? Yo creo que no, reto a cualquiera que haga una comparativa en su equipo y comprobara la diferencia. Si, quizás algo sutil para los que tengan el tímpano duro :P, pero la comparativa siempre la ganara este gran programa freeware(completamente gratuito) que nos llega desde Rusia.

AIMP 2: La mejor calidad de sonido en un reproductor manejable, ligero y con unos interesantes extras que le dan mayor brillo.

Cuando se trata de un reproductor de música lo primero debería de ser la calidad de sonido, no nos dejemos impresionar por una llamativa interfaz o añadiduras (Plug-in) variadas. AIMP alcanza la mayor calidad de sonido de entres los programas actuales y eso ya de por sí es motivo suficiente para tenerlo instalado en nuestro equipo. Pero es que además es mucho mas ligero que sus directos competidores, WMP y Winamp, y ocupa bastante menos memoria.

La interfaz de AIMP 2 es bastante manejable, la podemos tener en español y en multitud de idiomas, y personalizable. Cuenta con un sistema de búsqueda rápida y el ecualizador nos da un control total, con opciones que otros programas no nos ofrecen o lo hacen mediante plug-ins: normaliza volumen (para evitar cambios bruscos entre canciones con volumen diferente), evitar los silencios entre canciones (editable)…

Por si todo lo anterior no es suficiente AIMP 2 trae integrado un paquete de utilidades excelente que incluye un conversor de archivos de audio, un grabador de sonidos, un editor de etiquetas y una biblioteca de sonidos.

Aun se pueden aumentar mas las posibilidades de AIMP mediante plug-in que podéis encontrar en la web oficial y en diferentes comunidades de usuarios. ¿Exageraba en el titular?

Podéis descargaros AIMP2 en su web oficial: AIMP

PD: Un detalle que me gusto mucho de AIMP es que no cambio el programa predeterminado en ningún tipo de archivo, algo tan habitual en cualquier otro reproductor que te instales.

Tus videos en el formato que tú quieras.


He comprobado que la entrada de mayor éxito hasta el momento es en la que hablo de programas buenos, bonitos y gratis!! Pues como me debo a mi publico aquí os pongo otro del que casualmente he estado hablando hoy con una amigo:

Free Video Converter: El nombre del programa deja bien claro el servicio que presta esta utilidad, convertir videos de un formato a otro. Admite prácticamente todos los formatos: AVI, MPEG, RM, VCD, VOB , MP4, iPod, PSP, 3GP (formato para móviles), Zune, iPhone, FLV, MKV, WMV, ASF, MOV, QuickTime...

Puedes convertir al formato que elijas un video completo o solo una parte, escogiendo el momento de inicio y fin que quieres tener en el nuevo archivo. Free Video Converter te permite control absoluto, eligir códec, pixeles, aspecto, frames por segundo y la calidad que quieres que mantenga el video y el audio del archivo resultante.

Trabaja bastante rápido y es completamente gratuito aunque en la instalación debéis tener cuidado si no queréis que os instale a la vez una nueva barra de herramientas en vuestro navegador, pero eso des-seleccionando la casilla en la instalación lo evitáis. Una vez instalado lo podéis poner en español.

El uso es bastante sencillo así que no me enrollo más.

Web oficial de Free Video Converter: Koyotesoft

El triunfo de un impostor

No conozco en España un caso parecido al de Matthew Harding, del que ya os hablamos aquí. Pero si existen auténticos triunfadores en esto de la blogosfera, usuarios que comenzaron de forma humilde, sin demasiadas pretensiones, y que han logrado que su blog sea un referente en el campo que tratan.

Este es el caso del chef Falsarius que con su blog de cocina para impostores es el último fenómeno español en la blogosfera. En apenas 19 meses, su primera entrada fue el 5 junio de julio de 2007, Falsarius ha logrado cautivar a todos los que hemos visitado su blog. Y es que la propuesta es irrechazable hasta para el mayor inútil en los fogones que nos podamos imaginar.

“Cocina para impostores” propone recetas a base de latas, botes y congelados con las que comer bien y faldar de maestría en la cocina con las visitas. El encanto de Falsarius no está en la masa, como Telepiza, el secreto está en el método, el engaño, y es que la “cocina para impostores” hace aflorar al pícaro que todos llevamos dentro ¿Quién se resiste a probar un postre a base de Tigreton, asar unas costillas con Coca-cola o engañar a un cuñado con un txangurro(centollo) inexistente?... todo esto y más…

La “cocina impostora” es ya un fenómeno mediático. Son ya dos libros los publicados por el chef Falsarius que tiene una columna en El País, colaboraciones en la SER y un espacio en Cuatro.

En mi opinión el éxito de este blog está en la originalidad del enfoque que tiene sobre un tema que en los últimos años tiene bastante tirón, la gastronomía, y de una magnifica gestión del blog. Falsarius publica más de una receta por semana(de media) y contesta todos los comentarios del blog, cosa que a estas alturas le debe de ocupar bastante tiempo. Pero sobre todo la culpa del éxito la tiene el talento del creador del blog, lógico ¿no?

PD: Probar a hacer cualquier receta, todas están ricas!!


Pasen y vean: cocinaparaimpostores.blogspot.com

Seguridad gratuita

Tener unos buenos antivirus y antispyware en nuestro ordenador es algo básico si queremos disfrutar de Internet sin riesgos innecesarios para nuestro equipo, ni para la información que guardamos en el. Yo tengo esto solucionado con dos aplicaciones, AVG y SUPERAntispyware.

AVG: Potente antivirus gratuito para estar bien protegido y evitar así infecciones de los numerosos virus que circulan hoy en día por la red y, en caso de ser infectado, actuar contra ellos.
Un par de buenos detalles, que no ofrecen otros antivirus, es que permite pausar un escaneo para reanudarlo en otro momento y el "Custom test" con el que podrás seleccionar las carpetas que desees comprobar. Incluye un antispyware pero recomiendo instalar el siguiente programa.

SUPERAntispyware: Analiza tu sistema en busca de spyware, troyanos, dialers, gusanos, adware y cualquier otro tipo de elemento que amenace tu ordenador.
Puedes analizar las unidades de disco, las unidades extraíbles, memoria, Registro de Windows o incluso carpetas individuales. El programa detectara el peligro y lo eliminara de tu sistema (siempre que se lo confirmes)

Los dos programas son autenticas joyas que podemos tener de forma totalmente gratuita, en español y además se actualizan con frecuencia por Internet con lo que nuestro equipo estará prevenido contra cualquier elemento perjudicial de última generación. Yo los prefiero a todos los paquetes de seguridad de pago que he probado.

Ambos programas tienen versiones de pago, la diferencia con la versión gratuita es que las de pago trabajan en tiempo real y las actualizaciones son automáticas.

Contesto cualquier duda en comentarios ;-)

Enlaces:

Que baile el mundo...



He decidido iniciar este blog, dedicado a Internet, y sus circunstancias (y las del que escribe), a Matthew Harding. Y es que ya nos gustaría a muchos tener la capacidad, y la suerte, de este norteamericano que ha sido capaz de convertir su afición a los videojuegos, los viajes e Internet en su forma de ganarse la vida.

Matthew Harding trabajaba en la industria del videojuego pero un día decidió que quería ver el mundo mas allá de la pantalla. Dejo su trabajo y gasto todos sus ahorros en viajar por el mundo. Abrió un blog para ir informando a su familia y amigos de cómo le iba, al que subía fotos y videos que tomaba durante el viaje.

Estando haciendo fotos y videos en Hanoi(Vietnam) un amigo le dijo que bailara, que él lo grabaría. El caso es que Matt convirtió la gracia en costumbre y decidió grabarse bailando en cada una de las etapas de su viaje. De vuelta a casa edito un video con todos los bailes y lo subió a Internet.

Alguien encontró el vídeo en internet y lo pasó a otra persona, que a su vez se lo pasó a alguien más, y así sucesivamente. Hasta que, un par de años más tarde, llego a los publicistas de la empresa Stride Gum que le propusieron a Matt hacer un nuevo video para su campaña de publicidad. De esta forma Matt estuvo 6 meses viajando a través de 39 países por todos los continentes, y en esta ocasión con todos los gastos pagados.

La campaña de publicidad fue todo un éxito y Matt le propuso a Stride Gum que le pagaran un nuevo viaje pero en esta ocasión no bailaría solo, sino que le acompañaría ciudadanos de todos los países por los que fuera pasando. Y así llegamos al video que abre esta entrada...

Ni la panda freek de ”Mira quien baila”, ni los niñatos del reality “Fama”, ni el mismísimo Billy Elliot… para mi el rey del baile es Matthew Harding!!

Los bailes de Matt en 2006:


Los bailes de Matt en 2005:


Enlaces:

- Matthew Harding
- Stride Gum